Detalles
-
Sup. Cubierta (m2)1000 m²
-
Año Construida:2016
-
Categoría
COFIÑO, Elizabeth MOSCA, Pablo Javier
Con la creación de este edifico, en el año 2015, comenzamos a ver de una manera diferente la arquitectura, empezamos a diseñar un programa de departamentos de unidades de cuatro ambientes, (donde el mercado casi siempre ofrecía: monoambientes, dos ambientes o tres ambientes).
La idea principal era tomar la esquina y expandirla a través de sus balcones, hacia el perfil urbano de la ciudad aterrazándo en los últimos pisos, para tomar la escala de su vecindario.
Al mismo tiempo de construirlo, se nos ocurrió incorporarle, paneles solares a los servicios comunes. (otra idea nueva para la característica de la zona), creemos que fuimos pioneros con ese tipo de viviendas en el barrio, se vendieron todos los departamentos antes de terminar el edificio.)
Al finalizar la construcción, enviamos nuestros planos y fotos, al Colegio de Arquitectos y a la edición de arquitectura del diario Clarín y después de un tiempo salió publicado en la revista C.A.P.B.A y al año el 2º mayo del 2018, se publicó en tres páginas del suplemento Clarín Arq. en la sección de Proyecto Nacional, por su editor general, con el título:
“Imagen náutica y curvas que se integran al barrio”
El edificio se encuentra ubicado en la calle BRAGADO esq, MARTÍN FIERRO, Wilde centro “Partido de Avellaneda”
En un solar de 8.66 x 23 mts se emplaza el edificio de 1000 M2, el objetivo de la construcción es que albergue seis departamentos de cuatro ambientes, característica pionera en los edificios de la zona, en un contexto donde el programa de necesidades, ofrecía siempre unidades de mono ambientes, dos o tres ambientes.
El edificio toma la esquina generando una curva vidriada, (ambiente principal de los departamentos, living comedor), tomando la esquina e integrándose formalmente al barrio abriéndose al entorno, provocando las mejores vistas al atardecer.
La entrada al edificio se impone desde la esquina, enfatizando la ochava y el acceso.
El criterio del remate se produce con el programa de un departamento en dúplex, aterrazando sus losas en forma de bandejas sobre la calle Bragado, sobre el sentido más largo del terreno.
Se incorporaron paneles solares para abastecer los espacios comunes y la iluminación de la fachada, brindado luz segura y permanente en escaleras, halles etc . (otra característica de vanguardia, en edificios de vivienda de propiedad horizontal, en la zona)
Descripción:
- En la planta baja, produce en la esquina el “acceso peatonal”, rampas etc, enfatizándose con una columna central del edificio pisando la vereda. Hacia la derecha del hall por la calle Bragado, se desarrollan las cocheras de las unidades funcionales, dejando para el lado de M. Fierro, la cochera del último piso, el dúplex. El acceso vidriado se retrae, ampliando la acera, mejorando la circulación y la expansión peatonal hacia el espacio público.
- La planta se desarrolla comenzando con un pivot central (El Nucleo) y a partir de allí, según el sentido de las ajugas del reloj, se genera la planta: Comenzando por el acceso, la cocina, el Living Comedor (tomando la esquina y sus atardeceres) para continuar con los dormitorios. Provocando así, casi 30 mts de fachada, hacia el frente con ventilación cruzada en todos los ambientes. El desarrollo consta de seis departamentos de aproximadamente 120 mts cada uno.
- El Remate, se manifiesta aterrazando las bandejas del último departamento como así también un alero proyectado a + 1.60 mts del piso de la terraza (Que muestra el volumen de la viga cinta, que sostiene la esquina curva de todas las unidades), e iluminado con un led continuo azul.