Detalles
-
Categoría
IGUERATEGUI, Fernando
Memoria
El área metropolitana representa una permanente fuente de recursos proyectuales… interpretar los diferentes procesos de transformación que
se dan en el territorio constituyen marco y referencia.
El conurbano bonaerense en un escenario complejo, difícil de definir, permanentemente dinámico…
Avellaneda es un espacio de oportunidad para los grandes temas de la ciudad, Geografía Urbana que combina paisajes diversos: escalas,
geometrías, direcciones, sistemas de movimientos materializados en trazas ferroviarias, autopistas y porque no virtuales. Aquí convive el orden,
las confrontaciones geométricas y populares de los espacios deportivos que diferencian sus colores.
La historia contribuye en el relato, nos dice que esta fue un área de desarrollo de la industria, donde todavía perduran naves industriales que se
reciclan en nuevos usos y otras que todavía esperan, lo interesante es la disponibilidad de estos espacios para temas de mediana y gran escala y
con ello la expectativa de la transformación.
Son las marcas de un escenario político, económico y social, que evidencian texturas, asimetrías y fragmentos.
Futbol, espacio de oportunidades, sueños y utopías ….. deporte y argumento para construir relaciones humanas y urbanas.
Como nos sumergimos en la historia para entenderla, representarla y hacerla contemporánea…. la conjugación de un proceso deductivo e
intuitivo asociadas a los hechos concretos, verificados, vividos colaboraran a construir aproximaciones y referencias físico – espaciales.
Cuantas veces llegamos al potrero, la escuelita de la mano de una madre, abuelos , el viejo o un hermano mayor, inolvidables relatos de domingos
de pastas, asado y vino tinto, domingos, siempre domingos, la profesionalización construyo nuevos y múltiples escenarios, diversos … complejos
por momentos más exclusivos pero no menos populares, también narrados en las huellas de la historia.
Como olvidar el día que los medios anunciaron que la mano de Dios se despedía de este mundo, habiendo dejado absolutamente todo. Múltiples
colores fueron a despedirte, inclusive aquellos que mantienen la rivalidad eterna.
Esta pieza neutra, sobria, recuperada del lugar, ya ordenada geométricamente en el baricentro de los gigantes será el espacio que las albergue,
incluso el óxido y el alambre como reflejo del paso del tiempo y la memoria.
NOS PROPONEMOS:
Construir un contenedor de historias, para resguardarlas, resignificarlas
Escenario urbano que promueva actividades de vida cotidiana
Pensar la relación tiempo / espacio …. Recorrido
Asociar materiales, momentos y significados
Proponernos geometrías y representaciones espaciales que identifiquen la universalidad del futbol, acontecimientos representativos,
fundacionales que referencien cada espacio deportivo, la memoria colectiva, incluso aquellos eventos que podrían no tener fecha cierta o fueran
incunables.
Como representar una identidad que condense origen y trascendencia del futbol …
Encontrarnos con en el lugar sus materiales, velocidades texturas y colores constituyo punto de partida, donde los primeros trazos, perspectivas y
especulaciones matemáticas entre vacíos, tema y superficies no nos permitían equilibrar mano y pensamiento.
Pareciera que siempre volvemos a las zonas seguras para poder profundizar la experiencia. Descubrir desde el relevamiento fue volver a los
momentos en que la arqueología y sus mecanismos se asocian a la idea del descubrir y allí estaba, sutilmente mencionada esta pieza de la
industria, tal vez más propia de la Ingeniería que de la Arquitectura, construida desde lo especifico para funcionar más que para habitar y así tan
visible como escondida pudimos considerarla como una pieza del lugar y de la historia.
Nos fuimos adentrando en ella, pudimos treparla, deducir su proceso constructivo, espesores , materialidad y fundamentalmente experimentar su
resultado espacial .
Intuimos y acentuamos la relación entre geometría y la potencialidad de la carga simbólica … referenciar a la igualdad… el equilibrio. Aproximarnos
a la idea del mensaje en la arquitectura…
LA PIEZA URBANA : como recurso para La integración nos exige redefinir limites /bordes / situaciones ….. trascender la parte , el rol del vacío como
soporte y definición de los límites de la pieza urbana nos permite asociar las actividades deportivas al ocio en sintonía a los espacios socio
culturales a la vida urbana