Casa en Fincas de Hudson

/

Detalles

  • Sup. Cubierta (m2)
    280 m²
  • Año Construida:
    2020
  • Categoría
  • Año:
    2020
  • Distrito:
    2
  • Autor/es:
    Marcos Margni- Gabriel De León.
  • Año:
    2020
  • Distrito:
    2
  • Autor/es:
    Marcos Margni- Gabriel De León.
  • Colaboradores:
    DE LEON, Marcos MARGNI, Marcos

    Todo comienza una tarde en una charla el día del encargo del trabajo cuando el Comitente pone a disposición de su esposa la potestad de decidir los destinos del Proyecto. Ruth manifiesta su sueño de una casa de “Estilo Colonial”… automáticamente se presento una anécdota que le escuchamos  a Jujo Solsona  en una presentación  como invitado de la FAU allá por los  80´ donde mostro una casa a patio  que había construido en la misma situación y pensamos… ¿Por qué no subirse a la aventura? …la respuesta fue  ¡Que bueno una casa colonial!….. Pero antes deberíamos conversar sobre lo que cada uno entendía sobre este tema y sin hablar de estilos….. Las conclusiones fueron claras en palabras, la vivienda debería tener un patio adoquinado  con galerías donde los espacios interiores se vuelquen, además estaría bien el uso del ladrillo visto en paredes y pilares y que dicho patio permita posibilidades de vida al exterior, con la presencia del cielo, el agua y el fuego, que pueda convocar a una guitarreada en reuniones con amigos….

    Todo esto dio esta vivienda que lejos de tener los típicos tejados y molduras , intenta rescatar los deseos de sus dueños y la impronta de una forma vida moderna.

    Ubicada en el barrio cerrado”Fincas de Hudson” Partido de  Berazategui, se llega en automóvil, el acceso se da penetrando el patio por una galería semi cubierta que da a la puerta principal de acceso al sector social. Los dormitorios se encuentran desdoblados en medios niveles con lo cual   se procura no tener más de  siete escalones desde cualquiera de estos al estar de juegos y T.V que oficia de articulador espacial entre el  social de un nivel y el dormitorio principal altura y media …  El Estar –Comedor-Cocina , se abren a los espacios verdes circundantes intentando una planta abierta  de espacio continuo, desde la calle se da la posibilidad de acceso a un estudio que se vincula internamente con el dormitorio principal, la cochera da la posibilidad de ser utilizada como Quincho para comer asado contando con el equipamiento para esta actividad, claro está todo dando al patio..

    La materialidad vislumbra una estructura de hormigón armado con losas a la vista de luces importantes y que en ciertas ocasiones permite el recurso del voladizo para acentuar  ángulos de vidrio que mejoren relaciones interior-exterior y algún recurso formal deseado, ladrillo a la vista , bloques de cemento que generan pantallas de control solar , bloques  articulados de cemento  para piso exteriores , además de utilizar el verde del entorno, el agua, el cielo y el fuego como materia de la composición , con el cristal como plano transparente en un espacio fluido y recorrible donde se  intento escalas diversas tanto en el interior como en el exterior para calificar  los distintos lugares …

    Creemos que esta casa logra las apetencias de sus dueños y que ellos y nosotros comprendimos que “Lo esencial es invisible a los ojos”…

    Google Nearby Places